Entradas

Una primera aproximación al mundo microscópico

Imagen
Introducir a los niños de primer grado al mundo de lo microscópico, tiene sus dificultades, uno de ellos es la falta de abstracción y de comprensión de la existencia de lo invisible, trabajar con ellos sobre organismos que existen pero que no se pueden ver a simple vista es un gran desafio. gracias a los recursos con los que cuenta nuestra escuela, mis alumnos tuvieron la oportunidad de observar ese mundo  a través de las lentes del microscopio, cambiando el orden que siempre se trabaja en ciencias naturales, la clase partió de observación de diferentes objetos como ser, semillas de una frambuesa, el ala de una mariposa, la antena de una hormiga, granos de sal, entre otros, cada alumno paso a observar y a contar lo que veían, luego lo dibujaron en sus cuadernos. también, luego de la experiencia, trabajamos con el microscopio, identificamos sus partes y las ubicamos en la ficha. .  seguidamente, trabajamos una poesía,...

Actividades del dia de hoy

Imagen
Después de estar ausente por una semanita....hoy volvimos a trabajar la lectoescritura. Nada mejor que hacerlo con un divertidísimo juego de Bingo con premio incluido ( alfajor). Actividad que fue muy bien recibida por mis pekes y que ayudó a evaluar lectura. Las palabras fueron sencillas. Aqui les dejo una muestra de la actividad del dia. También en forma grupal jugaron al dominó de palabras e imágenes. Y por último escribieron en sus hojas los nombres de los animales que aparecieron en el dominó. Dejo aqui el link de dónde obtuve la idea del bingo de palabras por si lo quieren imprimir y jugar en casa. https://www.slideshare.net/mobile/MarlyRc/bingo-de-palabras-para-la-mejora-de-la-fluidez-lectora En cuánto a matemática seguimos reforzando las sumas. En hoja blanca los niños realizaron todas laa sumas que ya conocían y luego explicaron como hacian para llegar al resultado. Repasamos unidades y decenas. Y de tarea quedan 2 hojas de libro para completar.

Actividades!

Imagen
Hola P apis! ¿Cómo están? Como ya sabrán la semana del 10 al 14 de Septiembre los niños y niñas del 1 grado A, no tendrán clases. Aquí dejo como lo prometí actividades para qué junto a uds,  mis amores puedan realizarlas. Consignas: 1- O bservar las veces que sea necesario los siguientes vídeos: 2- conversar con mi familia sobre: ¿Qué le paso al monstruo de los colores? ¿ Qué representan los distintos colores ? ¿Alguna vez te sentiste Igual al monstruo?  Triste. Con miedo o enojado? -¿porqué? ¿Como te calmaste? Y cuándo te sientes en calma?  Qué pasa cuando estas muy feliz? Para escribir: *Escribe en tu cuaderno las distintas emociones que tiene el monstruo de los colores. Si quieres puedes dibujarlas. *Escribe los nombres de los colores que representan las distintas emociones. *Práctica lectura todos los dias y no te olvides: PARA MI ERES MUY ESPECIAL Y TE QUIERO MUCHÍSIMO!!!!!!!  NOS VEMOS DE NUEVO EL LUNES 17 DE SEPTIEM...

De lo más normal

Imagen
Hora de lectura..... La verdad disfrutamos mucho estos momentos

Mi Maestra es un Monstruo!!!!

Imagen
Las clases han comenzado y Beto tiene un gran problema, su maestra, la profesora Kirby, es un monstruo, con la piel verde y dientes puntiagudos, que ruge y deja sin recreo a los estudiantes que lanzan aviones de papel. Sin embargo, un sábado por la mañana, Beto se encuentra con su maestra en el parque, su lugar favorito. Al principio quiere escapar de ella, pero ambos conversan y Beto descubre aspectos de la profesora que no imaginaba. De modo asombroso, los dientes puntiagudos de la señorita Kirby desaparecen y su piel verdosa logra un tono más humano.  actividades: Luego de leer y ver el video ¡ Mi Maestra es un Monstruo!  del autor Peter Brown, los pekes de primer  grado realizarán sus aviones de papel  para lanzarlos en el patio de la escuela, como el que hizo Beto con su Maestra Kirby en las colinas del Parque. Hablaremos sobre Beto y la seño Kirby ¿Porqué Beto la ve como un monstruo?  ¿Qué característica tiene la seño Kirby según...

Dia del niño

Imagen
En nuestra escuela ya es tradición festejar el dia del niño y en esta ocasión la pasamos más que genial. Vimos la peli zootopia comiendo unos riquisimos pochoclos. Jugamos gracias a las actividades preparadas por los alumnos y docentes de 6to y 7mo grado. Recibieron muchos mimos. Regalos y un día a todo amor.  

Semana de la Educación Sexual Integral en la Escuela

Imagen
Mañana termina la semana de la educación sexual integral. Los pekes de primer grado Tienen la tarea de observar junto a sus tutores, los siguientes videos Hablar entre ellos sobre la importancia del cuidado del cuerpo y mañana viernes trabajaran en el aula con las reflexiones. Aqui aparecen los enlaces a los  dos videos https://youtu.be/pXK0p9Dttos https://youtu.be/uz7FLZ_JfR4 pero ¿Porque se enseña educación sexual en las escuelas? Y qué es la Educación sexual integral? Es un derecho de todos los educandos, para poder conocer, comprender y entender los valores, derechos, roles y características de su propio cuerpo y el de los demás. Algunas actividades que trabajaran mañana serán: armar los rompecabezas, luego pintar únicamente las prendas que cubren las partes privadas. Escribir como se llaman las partes del cuerpo humano que tienen en común niños y niñas. ¿Comó se llaman las partes del cuerpo humano que están cubiertas por l...